Grimorios y crisolines Año: 1985. Lugar: Buenos Aires o, más específicamente, un edificio del barrio de San Isidro donde vivían Elizabeth Alexander y Ricardo Lucotti, quienes entonces eran mis suegros. Una anciana vecina suya, llamada Azucena, me contó algo que me hizo desear escribir una novela en el centro de la cual estaba un grimorio,Sigue leyendo «De libros y algunas personas que no pueden vivir sin ellos»
Archivo de etiqueta: Ángel Miquel Alcaraz
De libros y algunas personas que no pueden vivir sin ellos
Prosa poética (1960-1974) de Ángel Miquel Alcaraz Este segundo volumen de inminente aparición de la obra literaria de Ángel Miquel Alcaraz (Xixona, Alicante, 1919 – Ciudad de México, 1995), recoge tres libros publicados durante su exilio mexicano: Ángel Francisco. Libro para un niño (1960), Xocoyote (1971) y Alicante. Una ciudad en el recuerdo (1974). EnSigue leyendo «De libros y algunas personas que no pueden vivir sin ellos»
De libros y algunas personas que no pueden vivir sin ellos
Álbum Imágenes de personas mencionadas en este blog
De libros y algunas personas que no pueden vivir sin ellos
Un fragmento de la novela Job de Jaime Simó Jaume Simó i Bofarull nació en Reus, Tarragona, el 3 de septiembre de 1884. Estudió abogacía en la Universidad de Barcelona y durante más de veinte años escribió colaboraciones para publicaciones periódicas españolas. Fue alcalde de su ciudad natal, gobernador de la provincia de Girona ySigue leyendo «De libros y algunas personas que no pueden vivir sin ellos»
De libros y algunas personas que no pueden vivir sin ellos
Escuelas Ediciones Sin Nombre prepara ya el segundo volumen de las obras literarias de Ángel Miquel Alcaraz. Se titulará Prosa poética e incluirá tres libros del escritor alicantino: Ángel Francisco (1960), Xocoyote (1973) y Alicante, una ciudad en el recuerdo (1974). Como adelanto se ofrecen dos muestras de esa conmovedora escritura, relativas a escuelas. ÁngelSigue leyendo «De libros y algunas personas que no pueden vivir sin ellos»
De libros y algunas personas que no pueden vivir sin ellos
Los Poemas de Mao traducidos por Luis Enrique Délano En mi paso por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, la carrera de Filosofía estaba dividida en tres principales escuelas: la analítica de corte anglosajón, la forjada por el exiliado catalán Eduardo Nicol y sus discípulos, y la marxista. Ya en la preparatoria,Sigue leyendo «De libros y algunas personas que no pueden vivir sin ellos»
De libros y algunas personas que no pueden vivir sin ellos
Contribuciones a la biblioteca En la narrativa familiar, siempre en construcción, con la que intento comprenderme, suelo asociar a mi madre con la prosa y a mi padre con la poesía. Y no sólo porque Flora Rendón Casavantes llenó decenas de cuadernos con breves narraciones y Ángel Miquel Alcaraz publicó varios poemarios, reeditados recientemente enSigue leyendo «De libros y algunas personas que no pueden vivir sin ellos»
De libros y algunas personas que no pueden vivir sin ellos
Cervantes, alrededor 1 Mi tía Amalia Miquel Alcaraz nació en el pequeño pueblo Xixona, provincia de Alicante, en 1909. En aquella época sin radio, cine o televisión los mayores tenían –escribió en el libro que dedicó a su maestra y pariente María Dolores Miquel– “arraigada la costumbre de contar cuentos, leyendas o historietas a losSigue leyendo «De libros y algunas personas que no pueden vivir sin ellos»
De libros y algunas personas que no pueden vivir sin ellos
Imágenes de gente mencionada en este blog Xochitepec, Morelos, 26 de diciembre de 2020.
De libros y algunas personas que no pueden vivir sin ellos
Los primeros libros de Ángel Miquel Alcaraz Con motivo de la inminente publicación de Poesía (1946-1955) de Ángel Miquel Alcaraz por Ediciones Sin Nombre, se reproduce un texto sobre el escritor alicantino que apareció originalmente en 1997, con otra forma, en El Acordeón. Revista de Cultura de la Universidad Pedagógica Nacional. El 14 de octubreSigue leyendo «De libros y algunas personas que no pueden vivir sin ellos»