En el cine de México de Pío Caro y el Festival de la Memoria El encuentro casual de un libro en la Biblioteca del Orfeó Catalá de la Ciudad de México me llevó a recordar hace unos días un proyecto no realizado. El libro es El neorrealismo cinematográfico italiano publicado por la Editorial Alameda capitalinaSigue leyendo «Cines y cinéfilos»
Archivo de etiqueta: exilio español
De libros y algunas personas que no pueden vivir sin ellos
Un cuento infantil y de cine de Magda Donato Los madrileños Carmen Eva Nelken y Salvador Bartolozzi se unieron en 1917. A ella, que pronto adoptó el seudónimo de Magda Donato, le gustaba escribir; a él, dibujar y pintar. Con notables trayectorias personales en los ámbitos del periodismo, la escenografía y las artes plásticas, tambiénSigue leyendo «De libros y algunas personas que no pueden vivir sin ellos»
De libros y algunas personas que no pueden vivir sin ellos
Versos traspapelados de Pedro Garfias Escribió el licenciado Santiago Roel en Pedro Garfias, poeta (Monterrey, 1962) que su biografiado vivió en la Sultana del Norte entre 1943 y 1948. Había llegado ahí después de vivir una primera estación de su exilio en Inglaterra, donde escribió una de sus obras mayores, Primavera en Eaton Hastings (PoemaSigue leyendo «De libros y algunas personas que no pueden vivir sin ellos»
De libros y algunas personas que no pueden vivir sin ellos
Un nuevo modelo del universo, de Ouspensky Me gusta pensar que cuando Ángel Miquel Alcaraz, mi padre, se desterró en México en 1949, llevaba entre sus escasas pertenencias ejemplares de dos libros que años más tarde se encontraban en la sección de su biblioteca donde colocó las obras que por algún motivo le resultaban importantes:Sigue leyendo «De libros y algunas personas que no pueden vivir sin ellos»
De libros y algunas personas que no pueden vivir sin ellos
La crítica de cine de Emilio García Riera Cuando lo conocí en los años setenta gracias a mi amistad con su hija Ana García Bergua, Emilio García Riera era un hombre flaco y nervioso, que fumaba constantemente cigarros Del Prado. Fue un acontecimiento decisivo para mí. Emilio era un adulto muy distinto a los demásSigue leyendo «De libros y algunas personas que no pueden vivir sin ellos»
De libros y algunas personas que no pueden vivir sin ellos
Álbum Imágenes de gente mencionada en este blog
De libros y algunas personas que no pueden vivir sin ellos
Tesoros en la biblioteca de José Ribera En 2006, con prólogo de Fernando Serrano Migallón, El Colegio de México publicó Los barcos de la libertad. Diarios de viaje. Sinaia, Ipanema y Mexique (mayo-julio de 1939). En este volumen, cuidado con sabiduría editorial por Antonio Bolívar, se reprodujeron los diarios en mimeógrafo publicados en tres deSigue leyendo «De libros y algunas personas que no pueden vivir sin ellos»
De libros y algunas personas que no pueden vivir sin ellos
Libros de Elvira Gascón y Alfonso Simón Pelegrí “¿Dónde no había españoles en el México de entonces?”, se preguntaba el exiliado ibicenco Emilio García Riera en El cine es mejor que la vida (Cal y Arena, México, 1990, p. 41), recordando a sus muchos contactos peninsulares en los años cincuenta, cuando asistiendo a la universidadSigue leyendo «De libros y algunas personas que no pueden vivir sin ellos»
De libros y algunas personas que no pueden vivir sin ellos
Un nuevo modelo del universo, de Ouspensky Me gusta pensar que cuando Ángel Miquel Alcaraz, mi padre, se desterró en México en 1949, llevaba entre sus escasas pertenencias ejemplares de dos libros que años más tarde se encontraban en la sección de su biblioteca donde colocó las obras que por algún motivo le resultaban importantes:Sigue leyendo «De libros y algunas personas que no pueden vivir sin ellos»