Cines y cinéfilos

Disparos, plata y celuloide. Historia, cine y fotografía en México, 1846-1982 Este libro de Ricardo Pérez Montfort junta en su parte central siete ensayos publicados previamente en revistas. Es bueno tener acceso a estos excelentes textos que se habían vuelto inaccesibles y cuya reunión se justifica por los múltiples vasos comunicantes que los hacen unSigue leyendo «Cines y cinéfilos»

Cines y cinéfilos

Elena Sánchez Valenzuela, periodista El vespertino El Universal Gráfico salió a la luz el 1 de febrero de 1922. Como sus publicaciones hermanas El Universal (matutino fundado en octubre de 1916) y El Universal Ilustrado (semanario surgido en 1917), dedicó un considerable espacio a los escritos sobre cine. Desde su primer número encontramos la páginaSigue leyendo «Cines y cinéfilos»

Cines y cinéfilos

El Metropolitan Cinematour en la Ciudad de México En una carta enviada en agosto de 1919 por el catalán Valentín Fius Boladeras al secretario de Gobernación mexicano Manuel Aguirre Berlanga, el empresario ponía a disposición su Metropolitan Cinematour para contribuir a la campaña gubernamental en curso que pretendía “contrarrestar con exhibiciones cinematográficas la reprobable laborSigue leyendo «Cines y cinéfilos»

Cines y cinéfilos

Cantinflas en el Cono Sur: recepción de sus primeras películas A principios de los años treinta, los bielorusos Gregorio Ivanoff y Ana Zukova, emigrados una década antes a México a causa de la Revolución Soviética, tenían una compañía de revistas teatrales con sede en un teatro en Tacuba. Dos de sus hijas, que participaban enSigue leyendo «Cines y cinéfilos»

Cines y cinéfilos

El guión de Tajimara Tajimara (guión) es uno de los títulos más recientes de Ediciones Odradek. Enfocada en la publicación de literatura y fundada hace unos cuantos años en el estado de Morelos, esta empresa cuenta ya en su catálogo con libros de Manuel José Othón, Alfonso Reyes, Juan García Ponce y otros imprescindibles autores.Sigue leyendo «Cines y cinéfilos»

Cines y cinéfilos

Dolores del Río. La vocación de la belleza de Jorge Guerrero Suárez Hace unos días me visitó mi sobrina Agni. Turisteamos un poco. En la catedral de Cuernavaca volvieron a asombrarnos su imponente construcción y su sobria decoración interior con los murales del martirio de San Felipe de Jesús y los vitrales rojo y amarilloSigue leyendo «Cines y cinéfilos»

Cines y cinéfilos

El Chango García Cabral y el cine En la colección de gráfica, dibujo y caricatura reunida por Carlos Monsiváis y expuesta en la página web del Museo del Estanquillo, destacan por su cantidad y calidad las piezas de Ernesto García Cabral. De acuerdo con lo investigado por Juan Manuel Aurrecoechea y Armando Bartra en suSigue leyendo «Cines y cinéfilos»

Cines y cinéfilos

Los cines en San Antonio, Texas, en 1926 Rafael Bermúdez Zataraín fue una de las figuras más importantes de la cultura del silente mexicano. Su contacto con los negocios del séptimo arte se inició en la temprana adolescencia, cuando fue contratado para redactar los programas de un salón de exhibiciones en su Durango natal. AlSigue leyendo «Cines y cinéfilos»

Cines y cinéfilos

El Cinema La Rambla de Terrassa En 1944, a sus doce años, José Ribera empezó a coleccionar los programas del Cinema La Rambla, al que iba una vez por semana. Desde los años veinte era costumbre de las distribuidoras peninsulares promocionar sus cintas con atractivos cromos que reproducían de un lado los datos de laSigue leyendo «Cines y cinéfilos»

De libros y algunas personas que no pueden vivir sin ellos

Ramón Novarro en Cuernavaca En su número de agosto de 1933, la revista Filmográfico publicó un anuncio a doble página en el que se mostraban imágenes del Gran Casino La Selva, en la ciudad de Cuernavaca, Morelos. Esas fotografías daban cuenta de una construcción monumental, con visitantes que llegaban en elegantes coches para disfrutar deSigue leyendo «De libros y algunas personas que no pueden vivir sin ellos»