El vate Frías y los primeros géneros de la poesía cinematográfica en México El cine hizo su aparición en la cultura letrada mexicana en las publicaciones finiseculares que dieron noticia del novísimo espectáculo. Luis G. Urbina, José Juan Tablada y Amado Nervo escribieron crónicas en las que aquilataron las enormes posibilidades que el invento podíaSigue leyendo «Cines y cinéfilos»
Archivo del autor: angelmiquelrendon
Cines y cinéfilos
En el cine de México de Pío Caro y el Festival de la Memoria El encuentro casual de un libro en la Biblioteca del Orfeó Catalá de la Ciudad de México me llevó a recordar hace unos días un proyecto no realizado. El libro es El neorrealismo cinematográfico italiano publicado por la Editorial Alameda capitalinaSigue leyendo «Cines y cinéfilos»
Cines y cinéfilos
Un cuento de Conchita Urquiza El 28 de febrero de 1926 el semanario Revista de Revistas lanzó el concurso «La Novela del Cine». En él se invitaba a los lectores a escribir textos de entre ocho y doce páginas derivados de las impresiones que les despertara la contemplación de una película estrenada en la semanaSigue leyendo «Cines y cinéfilos»
Cines y cinéfilos
El cine en la región de La Laguna, México (1897-1914) Entre los primeros exhibidores itinerantes que a fines del siglo XIX viajaron por el norte del país con cargamentos cinematográficos estuvieron James H. White y Frederick W. Blechynden. Provenientes de Estados Unidos como representantes de la casa Edison, esos empresarios no hicieron negocios en LaSigue leyendo «Cines y cinéfilos»
Cines y cinéfilos
Cantinflas en el Cono Sur: recepción de sus primeras películas A principios de los años treinta, los bielorusos Gregorio Ivanoff y Ana Zukova, emigrados una década antes a México a causa de la Revolución Soviética, tenían una compañía de revistas teatrales con sede en un teatro en Tacuba. Dos de sus hijas, que participaban enSigue leyendo «Cines y cinéfilos»
Cines y cinéfilos
El guión de Tajimara Tajimara (guión) es uno de los títulos más recientes de Ediciones Odradek. Enfocada en la publicación de literatura y fundada hace unos cuantos años en el estado de Morelos, esta empresa cuenta ya en su catálogo con libros de Manuel José Othón, Alfonso Reyes, Juan García Ponce y otros imprescindibles autores.Sigue leyendo «Cines y cinéfilos»
Cines y cinéfilos
La Carpa Cine Pathé de Torréon, Coahuila En el segundo lustro del siglo XX había en el sistema de ciudades constituido por Torreón en Coahuila y Gómez Palacio y Lerdo en Durango un puñado de pequeños teatros donde se ponían de vez en cuando películas. Pero no existía un solo recinto orientado de manera prioritariaSigue leyendo «Cines y cinéfilos»
Cines y cinéfilos
Un cuento de Mónica Selem ¿Quién es esta autora enigmática que interpela a los lectores fumando con boquilla en la imagen de la solapa de El desorden interno? Según se deduce de la lectura de los veinte relatos, una persona con considerable experiencia en asuntos de amor y desamor, alguien que irradia cosmopolitismo, que seSigue leyendo «Cines y cinéfilos»
Cines y cinéfilos
Usos del Salón Star 1 En octubre de 1911 apareció en un periódico de la Ciudad de México la siguiente noticia: Salón “Star”. Éste es el nombre de un nuevo salón de cinematógrafo y variedades que quedó abierto al público desde ayer. Por los datos que tenemos sobre el nuevo local de espectáculos, podemos asegurarSigue leyendo «Cines y cinéfilos»
Cines y cinéfilos
Dolores del Río. La vocación de la belleza de Jorge Guerrero Suárez Hace unos días me visitó mi sobrina Agni. Turisteamos un poco. En la catedral de Cuernavaca volvieron a asombrarnos su imponente construcción y su sobria decoración interior con los murales del martirio de San Felipe de Jesús y los vitrales rojo y amarilloSigue leyendo «Cines y cinéfilos»